Open-access Mayor letalidad y morbilidad por infarto agudo de miocardio en hospital público, en Feira de Santana - Bahía

FUNDAMENTO: Factores relacionados al nivel socioeconómico, a la calidad y a la gestión asistencial pueden influir en la letalidad y la morbilidad por infarto agudo de miocardio (IAM). OBJETIVO: Comparar letalidad y morbilidad por IAM entre hospital público y privado. MÉTODOS: Estudio observacional, con grupos de comparación. Evaluación clínica al ingreso y registro de datos diagnósticos, terapéuticos y evolutivos hasta el alta u óbito. Comparación de las características clínicas por análisis univariado, seguida de análisis bivariado, evaluando la asociación de predictores con óbito y morbilidad (Killip >I), SPSS, versión 13,0. RESULTADOS: Se evaluaron a 150 pacientes, 63 pacientes privados (42,0%) y 87 públicos (58,0%), con un 63,1% y un 62,1% de varones y edades variando de 61,1±13,8 a 60,0±11,6 años, respectivamente. La letalidad por IAM fue de un 19,5% en los pacientes públicos vs. un 4,8% en los privados (P=0,001), y la morbilidad (Killip classe >1) de un 34,3% en los públicos vs. el 15% en los pacientes privados (P=0,012). Hubo diferencia significativa en los pacientes públicos por culpa de la menor renta familiar y de la baja escolaridad (un 70,1% con uno a dos salarios vs. el 19%, P<0,001, y un 49,4% de analfabetos vs. un 6,3%, P<0,001, respectivamente), mayor tiempo transcurrido hasta la llegada al hospital (TDH>1 hora: un 76,9% vs. un 48,6%; P=0,003) y un mayor tiempo transcurrido hasta la administración de los medicamentos (THM>15 minutos: 47,1% vs. 8,0%, P<0,001), UCI para el 8% vs. el 94% en los pacientes privados y trombólisis para un 20,6% vs. el 54%, respectivamente (P<0,001). CONCLUSIÓN: Letalidad y morbilidad mayor en el paciente público, que se presentó más severa más tardíamente, y recibió tratamiento de menor calidad.

Letalidad; morbilidad; infarto de miocardio; desigualdades en salud; política de salud


location_on
Sociedade Brasileira de Cardiologia - SBC Avenida Marechal Câmara, 160, sala: 330, Centro, CEP: 20020-907, (21) 3478-2700 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil, Fax: +55 21 3478-2770 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@cardiol.br
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro